miércoles, 28 de junio de 2023

Tras las huellas de la Guerra Civil en Arriondas (Parres)

 


Daniel Arena Barreiro, estudiante de 4º del Grado en Maestro en Educación Primaria, propone en su Trabajo Fin de Grado un itinerario didáctico para enseñar el impacto de la Guerra Civil (1936-1939) en Arriondas (Parres, Asturias) a los niños de 6º de Educación Primaria desde un enfoque microhistórico.

domingo, 11 de junio de 2023

Entrevistas a los participantes en la Liga de Debate en Ciencias Sociales (curso 2022-23)

 

Deva Prada Fontanillo, estudiante de la Facultad Padre Ossó, reúne a integrantes de los equipos que han representado a los cuatro cursos de GMEI y GMEP que han participado en la Liga de Debate en Ciencias Sociales, para conocer sus impresiones y hacer balance tras el fin del curso académico.

jueves, 18 de mayo de 2023

María Luisa: fuentes orales para el conocimiento histórico

 


Silvia Gallego Prada, estudiante de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria, presenta a su abuela María Luisa Sánchez. Nacida en 1941, recuerda cómo creció durante los años de Posguerra alternando la escuela, el trabajo doméstico y en una fábrica para poder afrontar las dificultades de la época.


Teodora: fuentes orales para el conocimiento histórico

 


Julia Muñoz Sánchez-Bretaño, estudiante de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria, presenta a su abuela María Teodora Guerra Bardales. Nacida en 1937, recuerda cómo su infancia estuvo marcada por la Guerra Civil y, concluida esta, cómo sus años en la escuela estuvieron marcados por las diferencias entre hombres y mujeres.

jueves, 4 de mayo de 2023

Maricuela: fuentes orales para el conocimiento histórico

 


Xira, Víctor, Helenca y Nerea, estudiantes de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria, presentan a Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", que a sus 104 años recuerda cómo ha vivido los acontecimientos históricos que marcan el siglo XX español. Su testimonio permite valorar la importancia de las fuentes orales y de escuchar a nuestros mayores para reconstruir nuestro pasado.


miércoles, 3 de mayo de 2023

Taller de Arqueología Experimental

 


¿Cómo podemos saber cómo vivían las personas antes de la invención de la escritura?
En Didáctica de las Ciencias Sociales, los estudiantes de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria han diseñado propuestas educativas para enseñar a los niños métodos de investigación histórica por medio de la Arqueología experimental: prospección de lugares, excavación del yacimiento, registro y análisis de hallazgos.