miércoles, 3 de mayo de 2023
Taller de Arqueología Experimental
lunes, 24 de abril de 2023
Por qué trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Primaria
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" es el lema de la Facultad Padre Ossó para el curso 2022-23. Inspirados en este mensaje de la Comisión de Pastoral, los estudiantes de 2º del Grado en Maestro en Educación Primaria presentan su campaña de sensibilización ecosocial fijándose en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
jueves, 20 de abril de 2023
¿Se deben poner límites a la libertad de expresión (artística)?
Liga de debate en Ciencias Sociales. Encuentro 2: ¿Se deben poner límites a la libertad de expresión (artística)? 3 GMEP vs. 4 GMEP.
viernes, 14 de abril de 2023
¿Se deben priorizar los derechos individuales sobre el bien común?
Liga de debate en Ciencias Sociales. Encuentro 1: ¿Se deben priorizar los derechos individuales sobre el bien común? 3 GMEI vs. 2 GMEP.
martes, 21 de marzo de 2023
Circuito astronómico
¿Cómo ayudar a los niños a comprender la Tierra como cuerpo celeste? Los estudiantes de 2° del Grado en Maestro en Educación Primaria presentan un "circuito astronómico" de actividades cooperativas basadas en la utilización de instrumentos científicos, materiales manipulativos, aplicaciones móviles, realidad aumentada, simulaciones..., con objeto de estimular el aprendizaje por medio de la interacción, la experimentación y la reflexión crítica.
jueves, 10 de noviembre de 2022
Por qué trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Infantil
Bajo el lema "Si ayudamos al mundo, mejoramos todos", los estudiantes de 3° GMEI presentan las razones por las que los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen una oportunidad para la enseñanza de la conciencia ecosocial en Educación Infantil. Este ha sido el tema monográfico del proyecto de curso para las asignaturas "Conocimiento del Entorno Natural y Cultural" y "Conocimiento del Entorno Social y Cultural", que ha consistido en el diseño de una situación de aprendizaje interdisciplinar desde el área "Descubrimiento y exploración del entorno", y la creación de recursos didácticos para la misma utilizando materiales reciclados.