jueves, 18 de mayo de 2023

Teodora: fuentes orales para el conocimiento histórico

 


Julia Muñoz Sánchez-Bretaño, estudiante de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria, presenta a su abuela María Teodora Guerra Bardales. Nacida en 1937, recuerda cómo su infancia estuvo marcada por la Guerra Civil y, concluida esta, cómo sus años en la escuela estuvieron marcados por las diferencias entre hombres y mujeres.

jueves, 4 de mayo de 2023

Maricuela: fuentes orales para el conocimiento histórico

 


Xira, Víctor, Helenca y Nerea, estudiantes de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria, presentan a Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", que a sus 104 años recuerda cómo ha vivido los acontecimientos históricos que marcan el siglo XX español. Su testimonio permite valorar la importancia de las fuentes orales y de escuchar a nuestros mayores para reconstruir nuestro pasado.


miércoles, 3 de mayo de 2023

Taller de Arqueología Experimental

 


¿Cómo podemos saber cómo vivían las personas antes de la invención de la escritura?
En Didáctica de las Ciencias Sociales, los estudiantes de 3º del Grado en Maestro en Educación Primaria han diseñado propuestas educativas para enseñar a los niños métodos de investigación histórica por medio de la Arqueología experimental: prospección de lugares, excavación del yacimiento, registro y análisis de hallazgos.







lunes, 24 de abril de 2023

Por qué trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Primaria

 


"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" es el lema de la Facultad Padre Ossó para el curso 2022-23. Inspirados en este mensaje de la Comisión de Pastoral, los estudiantes de 2º del Grado en Maestro en Educación Primaria presentan su campaña de sensibilización ecosocial fijándose en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

jueves, 20 de abril de 2023

¿Se deben poner límites a la libertad de expresión (artística)?

 


Liga de debate en Ciencias Sociales. Encuentro 2: ¿Se deben poner límites a la libertad de expresión (artística)? 3 GMEP vs. 4 GMEP.

viernes, 14 de abril de 2023

¿Se deben priorizar los derechos individuales sobre el bien común?

 

Liga de debate en Ciencias Sociales. Encuentro 1: ¿Se deben priorizar los derechos individuales sobre el bien común? 3 GMEI vs. 2 GMEP.


martes, 21 de marzo de 2023

Circuito astronómico

 


¿Cómo ayudar a los niños a comprender la Tierra como cuerpo celeste? Los estudiantes de 2° del Grado en Maestro en Educación Primaria presentan un "circuito astronómico" de actividades cooperativas basadas en la utilización de instrumentos científicos, materiales manipulativos, aplicaciones móviles, realidad aumentada, simulaciones..., con objeto de estimular el aprendizaje por medio de la interacción, la experimentación y la reflexión crítica.