Josué Villa Prieto. Profesor en la Facultad Padre Ossó (centro adscrito a la Universidad de Oviedo), en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja y director TFM en la Universitat Internacional Valenciana.
Canal de YouTube.
Algunos videos sobre las dinámicas en las que participan los estudiantes de las asignaturas de Ciencias Sociales y su didáctica de los grados en Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria de la Facultad Padre Ossó, centro adescrito a la Universidad de Oviedo. Canal de YouTube.
Divulgación en Instagram.
De todas las redes sociales, Instagram es la que más facilidades ofrece para compartir las actividades y dinámicas llevadas a cabo por ser la más inmediata en cuanto a la publicación y difusión de las informaciones; además, es la más utilizada por los estudiantes y permite una interacción ágil entre las partes. Instagram de Ciencias Sociales y su didáctica (vid. Memoria de historias).
Publicaciones.
Resultados de la actividad científica y divulgadora en forma de publicaciones de libros, capítulos y artículos de revistas en Academia.edu, ResearchGate, ORCID, Dialnet o Google Scholar.
LinkedIn.
Esta red social profesional permite divulgar los proyectos llevados a cabo, conocer los de compañeros y establecer contactos. LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario